
Sinopsis
Positividad Tóxica (Toxic Positivity, 2022) es una evaluación reveladora de la cultura de la positividad en la sociedad occidental. Describe las muchas formas en que la positividad tóxica daña a las personas y las comunidades, y ofrece sugerencias prácticas para ayudarnos a nosotros mismos y a los demás.
¿Quién debe leer este libro?
- Buscadores de felicidad
- Personas que quieren apoyar a sus seres queridos en tiempos difíciles
- Cualquier persona que le da vergüenza ajena expresiones como «buenas vibras» y «simplemente piensa en positivo»
Sobre la autora
Whitney Goodman es una psicoterapeuta licenciada que dirige una firma privada de terapia en Miami. Su popular cuenta de Instagram @sitwithwhit tiene casi medio millón de seguidores. Positividad Tóxica es su primer libro.
Descubre el problema con el “pensamiento positivo”.
«¡Piensa positivo!» Si sólo fuera así de simple. Ojalá el pensamiento positivo pudiera desterrar todas las emociones negativas y conducir a una vida de éxito y felicidad garantizada. En los Estados Unidos, esa es la mentira que mucha gente ha llegado a creer. E, irónicamente, la presión constante de ser positivo en realidad nos hace sentir aún peor.
Este resumen revela la verdad sobre la positividad tóxica y ofrecen un antídoto. Presenta formas prácticas para que las personas se apoyen mutuamente y vivan vidas más plenas, libres de la influencia tóxica de la positividad no auténtica.
En este resumen, aprenderás
- las raíces sorprendentes del movimiento de pensamiento positivo en los Estados Unidos;
- la conexión entre la positividad tóxica y la desigualdad social; y
- qué decirle a alguien que está en dificultades.