Es un hábito que es beneficioso en varios niveles.
Según el Pew Research Center, más de un cuarto (26%) de los adultos estadounidenses no han leído ni siquiera una parte de un libro el año pasado. Es una pena considerando que los investigadores han encontrado que la lectura es beneficiosa de muchas maneras.
1. La lectura aumenta tu vocabulario.
Un estudio longitudinal de la Universidad de Londres evaluó las habilidades de vocabulario de las mismas personas a los 16 y a los 42 años, y encontró que a una edad más temprana el puntaje promedio de la prueba era del 55 por ciento. En la edad mayor los puntajes promediaron un 63 por ciento en la misma prueba, lo que indica que los humanos continúan aprendiendo habilidades del lenguaje incluso cuando son adultos. Y los participantes del estudio que leen frecuentemente por placer obtuvieron los mayores puntajes en la prueba.
2. Leer ficción literaria mejora tu capacidad para comprender los estados mentales de los demás.
Investigadores de New School for Social Research de Nueva York han determinado que leer ficción literaria, libros que tienen mérito literario y no encajan en un género, mejora lo que los científicos llaman «teoría de la mente» (ToM), o una habilidad para comprender los estados mentales de los demás. Esta habilidad «habilita las complejas relaciones sociales que caracterizan a las sociedades humanas», escriben los autores.
3. La lectura puede disminuir tu nivel de estrés.
Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Sussex en Inglaterra encontró que solo seis minutos de lectura eran suficientes como una distracción para reducir los niveles de estrés de los participantes en un 68 por ciento. El efecto de relajación logrado al leer fue más fuerte que escuchar música, beber una taza de té o café o dar un paseo.
4. La lectura puede hacerte confiar en ti mismo.
Eso es según Susan Cain, autora de Quiet: The Power of Introverts, quien dijo que identificarse con personajes centrales introvertidos pero admirables la hacía sentir como si fuera parte de algo cuando era niña. «Los libros, especialmente los libros para niños, son uno de los pocos medios que retratan a los introvertidos como intelectualmente y emocionalmente en llamas, en lugar de distantes, imperfectos o aburridos», escribe. «Esto es especialmente importante para los niños, que parecen leer solo para la trama, pero en realidad están formando su visión del mundo y de su lugar en él».
5. La lectura cambia los circuitos del cerebro.
Investigadores de la Universidad de Emory en Atlanta realizaron imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) de 21 estudiantes de pregrado, todos encargados de leer la novela Pompeya de Robert Harris. Días después de leer secciones del libro, los resultados mostraron una mayor conectividad en las áreas del cerebro involucradas en la receptividad del lenguaje, así como en la sensación física y el movimiento.
6. La lectura es un hábito practicado por personas exitosas.
Es porque las personas exitosas creen en la superación personal. De hecho, incontables ejecutivos exitosos han compartido conmigo los libros que dicen que les han ayudado a salir adelante en los negocios y en la vida. Los favoritos perennes incluyen: Shoe Dog de Phil Knight; Finding my Virginity por Richard Branson; y The Hard Thing About Hard Things por Ben Horowitz.
Traducción del artículo: Why You Should be Reading Books Every Day, According to Science por Cristina DesMarais